lunes, 9 de mayo de 2011

Elementos del Mapa Conceptual

El mapa conceptual es un organizador visual que nos permite afiansar el aprendizaje.

Elementos del mapa conceptual


a) Concepto.

 Es un sustantivo, es la imagen mental  "de algo". Los conceptos siempre se escribe con letras mayùsculas, dentro del rectangulo o elipse.

b) Flecha de enlace.

Es una linea recta que permite unir dos o mas proposciciones. La flecha de enlace siempre debe de tener una direcciòn como mìnimo.

c) Rectangulo o elipse.

Es una figura gràfica en cuyo interior se escribe el concepto.

d) Proposciciòn.

Es la uniòn de dos conceptos , a traves de la flecha de enlace y las palabras de enlace.  

e) Palabras de enlace.

Sirve para unir dos conceptos. Las palabras de enlace siempre se escribe con letras minùsculas y siempre estaran fuera del rectangulo o elipse.

Ejemplos:


En la oraciòn: El gato come un elefante.

El perro devora un hipopòtamo.

El ratoncito consume un ceviche.

Su casa limpia, el caracol verde.

Es autor de Pacco Yunque, Cesar Vallejo Mendoza, el naciò en Santiago de Chuco.

El caballero de los mares, admirante Miguel Grau Seminario, fallecio en Angamos, el 08 de octubre de 1879.

Francisco Antonio de Zela y Arizaga naciò en Lima en junio de 1768, dirigio un levantamiento armado de tacna de  20 de julio de1811, murio en la prisiòn de chagres a finales de la decada de 1810.


Instrucciones: 

Pinta de color rojo el concepto y con el verde las palabras de enlace y las palabras insignificantes de negro.

Dibuja en tu cuaderno de comprenciòn lectora las oraciones de arriba pero
a traves de un mapa conceptual.








No hay comentarios:

Publicar un comentario